El III Encuentro de Academias de Gastronomía de las comunidades por las que pasa el Camino de Santiago, celebrado en La Rioja, ha tenido como colofón la creación de la Asociación de Academias de Gastronomía del Camino de Santiago. Esta asociación incluirá a las Academias de Gastronomía del Camino Francés y del Camino del Norte (Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco). De momento, su primera iniciativa será apoyar la creación de un Museo de los Caminos que se podría ubicar en Lugo, en la Abadía de Samos, uno de los enclaves de la ruta jacobea.
Blog sobre el Camino de Santiago del Norte de Carlos Mencos,
peregrino y periodista, autor de la guía del Camino del Norte
(Camino de la Costa y Camino Primitivo) que va por su 10ª edición (2018).
martes, 12 de abril de 2011
lunes, 4 de abril de 2011
Nueva sede de los Amigos del Camino de Bizkaia
Los amigos del Camino de Santiago de Bizkaia están de estreno. Han abierto nueva sede en pleno trazado de la ruta jacobea en Bilbao, en el grupo Santo Domingo de Guzmán 14 (lonja) (frente a Calzadas de Mallona 5). El local cuenta con unos doscientos metros cuadrados. En ellos, han habilitado una pequeña zona como oficina y biblioteca. El resto, una gran sale en la que atender a los futuros peregrinos todos los martes y jueves. Y damos fe del uso, ya que el último martes de marzo había momentos en los que hasta siete socios atendían a otros tantos futuros peregrinos.
martes, 29 de marzo de 2011
El Camino del Norte, ¿patrimonio de la UNESCO?
España presentará en 2012 a patrimonio de la UNESCO varias rutas de peregrinación, para alcanzar el mismo rasgo de protección que el Camino Francés. Son el Camino Primitivo, el Camino de la Costa, el Camino de Vasco del Interior, el Camino Liebaniego y el Camino de Baztán.
Me pregunto si el gobierno estará incurriendo en los mismo errores que hace una veintena de años. Francia optó en su día por pedir la protección de los monumentos de sus rutas pero España eligió la protección física de un trazado definido. Y, claro, que un camino de ochocientos kilómetros no cambie al son de las autovías, carreteras, urbanizaciones y demás, ha sido un imposible. Ahora son más kilómetros incluso los que se quiere proteger. De unas rutas que, a día de hoy, están bombardeadas por las obras de autovías y por una galopante urbanización en la costa, por poner dos ejemplos que modifican cada día el trazado.
ICOMOS es el organismo que informa favorable o desfavorablemente a la UNESCO y como dijeron los representantes del organismo en el congreso del Camino del Salvador que hace unas semanas se celebró en Asturias y León, España ha dado una imagen nefasta con el Camino Francés, porque nadie lo protege.
Porque, amigos, estar en el Patrimonio Mundial de la UNESCO no es una corona ni un trofeo. Es una responsabilidad. ¿España ha demostrado responsabilidad con el Camino Francés? Pues eso.
Abren los albergues de Irún y Pasajes
Arranca la temporada jacobea. Los peregrinos comienzan a recorrer el Camino del Norte y todos los días algún peregrino inicia su peregrinación hacia Compostela por el Camino del Norte. Ante esto, y ante una Semana Santa tardía, la asociación de Amigos del Camino de Santiago de Guipúzcoa abrirá los albergues de Irún y Pasajes este 1 de abril.
miércoles, 9 de marzo de 2011
Centro de Interpretación del Camino de Santiago en Orio
Ayer pude acercarme al Centro de Interpretación del Camino de Santiago de Orio. A pie de Camino del Norte, en el mismo edificio que la Oficina de Turismo, inauguraron el año pasado dos pisos dedicados exclusivamente al Camino de Santiago. En la primera planta se recoge información general de la ruta jacobea, con diversos montajes y fotografías. La segunda planta está dedicada íntegramente a las dos variantes jacobeas del País Vasco: el Camino de la Costa y el Camino del Interior.
Merece la pena la visita al peregrino que pase por Orio. Me sorprendió saber que sólo lo visitan los que hacen noche en Orio, pero que la mayoría pasan de largo. Quizá no sepan que está ahí; o quizá piensan que puede ser una interrupción que rompe el ritmo. Sin embargo, me pareció útil para el peregrino, aunque es llamativo que dediquen una planta entera a hablar del Camino en general con muchas fotos del Camino Francés.
Aconsejo que paren los peregrinos. Además, en cada planta se proyectan sendos vídeos que se pueden ver sentados y son bastante interesantes.
Todo el museo, incluidos los vídeos, se puede seguir en español, francés, inglés y vascuence. La web del museo es oriodonejakue.net/cast/centro.php.
Etiquetas:
camino de santiago,
camino del norte,
centro de interpretación,
museo,
orio,
peregrinos,
vídeos
miércoles, 2 de marzo de 2011
122 peregrinos en lo que va de año
El Camino del Norte, tanto en su variante costera como el Primitivo, está creciendo. Las cifras del número de peregrinos que han recogido su Compostela en la Oficina del Peregrino en Santiago confirman este dato. Así, aunque todavía son sólo dos meses, ya se empieza a perfilar una tendencia. Han sido 122 peregrinos, lo que supone un 40% menos que en el Año Santo 2010, pero un 50% más que en el año 2009. Estas cifras cobran fuerza cuando se comparan con el cómputo total de peregrinos, que crece de 2009 a 2011 un 20%, mientras que en el Camino del Norte crece un 50%. Veremos si sigue la tendencia este mes de marzo.
Etiquetas:
camino de la costa,
camino del norte,
camino primiitvo,
peregrinos
lunes, 21 de febrero de 2011
Grupo en Facebook del Camino del Norte
Acabo de crear un grupo en Facebook dedicado exclusivamente al Camino del Norte. Propongo ese foro desligado del grupo de Facebook de Jacobeo.net (en el que ya hay más de siete mil peregrinos) para que los peregrinos y futuros peregrinos intercambien sus sensaciones e informaciones sobre el Camino de la Costa y el Camino Primitivo. Para acceder a la página en Facebook y unirte al grupo debes hacer clic en este enlace.
Etiquetas:
blog,
camino de la costa,
camino del norte,
camino primitivo,
facebook,
peregrinos
martes, 15 de febrero de 2011
71 peregrinos en enero
Es cierto que enero es el mes con el menor número de peregrinos y sus cifras indican poca cosa. Pero ya conocemos el número de peregrinos que llegaron a Santiago por el Camino Primitivo o por el Camino de la Costa (los dos Camino del Norte). Así, en este mes de enero de 2011, han llegado a Santiago 71 peregrinos por ambas rutas. Es menor que la cifra del año 2010, Año Jacobeo, cuando fueron 117. Pero es mayor que todos los años anteriores: 2009 (46), 2008 (15), 2007 (28), 2006 (18) o 2005 (8). Una pequeña indicación de que este año también va a ser uno de grandes cifras en el número de peregrinos, aunque puede que no superen las del Año Santo 2010. Fuente: Oficina del Peregrino de Santiago de Compostela.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)