miércoles, 27 de enero de 2016

Nueva guía del Camino del Norte (Costa y Primitivo)

Siento haber estado tan desconectado este invierno. Las ventas de la guía del Camino del Norte del 2015 fueron muy buenas y he tenido que adelantar todo el trabajo de campo (que es lo más gratificante de este trabajo) a estos meses. Y la guía ya está aquí. Actualizada a enero de 2016.

En esta edición, he trabajado mucho más la relación directa entre autor y peregrino. Uno de los principales problemas que he visto estos años es el miedo a lo desconocido en los futuros peregrinos que van a venir a la ruta. Eso no puede ser, porque va a ser una experiencia tan genial que como hay que estar es ansioso y muy ilusionado. Para tranquilizar en lo que pueda, he incluido hasta el número de WhatsApp de la editorial, que controlaré yo, para que me podáis preguntar lo que queráis, tanto antes del Camino como en el propio Camino del Norte.

Guía del Camino del Norte (Costa y Camino Primitivo) 2016
También cuento con nueva portada, con esta preciosa foto.

He dado una vuelta también a la introducción, para enfocar más el Camino como una ruta que puede ir mucho más allá que ir siguiendo escrupulosamente flechas amarillas. Y acentúo el consejo que doy y que suele cae en saco roto y es que, por favor, os lo toméis con tranquilidad: no es una competición. Disfrutad de cada etapa, de cada monumento, de cada peregrino y lugareño que encontréis. Que os retrasáis en vuestra planificación, no pasa nada. Pero aprovechad al máximo la ruta, que por algo es diferente a recorrer una GR.

Como hemos adelantado el lanzamiento del libro de junio a enero, lo único que he echado de menos es el no poder incluir las novedades de los albergues que se suelen producir en febrero - marzo, Para ello, estará el PDF de actualizaciones que podéis descargar en este mismo blog, no sólo de esta edición sino de todas las que voy haciendo.

¡Buen Camino!

jueves, 29 de octubre de 2015

Grupo de WhatsApp del Camino del Norte

Doy por cerrado ya el grupo de WhatsApp del Camino del Norte para peregrinos que estén en el Camino en ese momento. Ha funcionado muy bien, con picos de hasta 150 peregrinos a la vez. El año que viene más y mejor.

miércoles, 28 de octubre de 2015

Ya es oficial el trazado del Camino del Norte en Cantabria

Es un alegría comprobar que aquellos trabajos que se empezaron hace años han llegado a buen término. El Boletín Oficial de Cantabria publicó este lunes la delimitación oficial del todo el Camino del Norte a su paso por la Comunidad. También se incluye la delimitación de las zonas de protección y el otro Camino Lebaniego, el otro camino cántabro que se ha convertido también en Patrimonio de la Humanidad. Se puede consultar tramo a tramo en el siguiente enlace.

El BOC incluye dibujados todos los tramos del Camino del Norte así como sus zonas de protección.
El BOC incluye dibujados todos los tramos del Camino del Norte así como sus zonas de protección.

miércoles, 21 de octubre de 2015

¡50.000 peregrinos por Deba!

Los Amigos del Camino de Santiago en Deba han acogido al peregrino número 50.000. Es una cifra realmente alta e imposible de imaginar hace cinco años (y nos tacharían de locos si la pensáramos hace 10). De las pocas decenas de peregrinos que pasaban en los primeros años de la pasada década, ha ido creciendo y multiplicándose año tras año. Y Deba ha sabido responder muy bien, primero con albergues alternativos en verano, luego con un colegio entero a disposición del peregrino y, finalmente, con un gran albergue nuevo y completo. Y, por supuesto, siempre con hospitaleros voluntarios que se desviven por el peregrino. 

Enhorabuena a Deba. La noticia se puede leer en el Diario Vasco.

El Camino del Norte ha cambiado tanto en tan poco tiempo que nadie cómo será el Camino del Norte para el próximo Año Santo Compostelano en 2021.

lunes, 20 de julio de 2015

Información del Camino del Norte por WahtsApp

He creado un nuevo sistema de informar a los peregrinos, a través del WhatsApp de la Editorial Buen Camino (+34654504390). Es una lista de difusión (no es un grupo) y enviaré las informaciones que me parezcan relevantes para los peregrinos que vayan a ir dentro de muy poco o estén ya en el Camino del Norte (tanto el de la Costa como el Camino Primitivo). Te recomiendo darte de alta y, cuando acabes el Camino, darte de baja.



Si te interesa, introduce en tu agenda el teléfono de la Editorial Buen Camino. Posteriormente, mándanos un WhatsApp diciendo que quieres entrar en la lista de difusión del Camino del Norte. Te incluiré y te tendré informado. Cuando quieras darte de baja, borra nuestro número o bien dinos por WhatsApp que te demos de baja.

¿Qué es una lista de difusión de WhasApp?: Es un grupo en el que una persona (en este caso yo) envía el mismo mensaje a muchas personas pero les llega de manera individualizada, en sus propias conversaciones. Si respondes, me llegará sólo a mí en esa misma conversación.

¡ Buen Camino !
Pd: Si te parece relevante mi trabajo, te agradezco que le des al +1 de Google que hay en la parte superior de la columna derecha o aquí para dar un +1 a la APP en la que incluyo toda la información (o a ambos). ¡Gracias!



miércoles, 10 de junio de 2015

miércoles, 6 de mayo de 2015

El Camino del Norte, ¿Patrimonio de la Humanidad?

El Diario Montañés, de Cantabria, adelanta hoy la evaluación positiva del Consejo Internacional de Icomos. Lo que, de ser cierto, llevaría a la declaración como Patrimonio de la Humanidad para este verano. Es una noticia sorprendente, dados los problemas que tiene el Camino de Santiago Francés en su protección como Patrimonio de la Humanidad, tanto en su vertiente patrimonial como en la protección física del Camino. Pero parece que las autoridades de las comunidades por las que pasa el Camino del Norte les han convencido no sólo de su importancia sino también de su futuro cuidado.
Sería una buena noticia pero comprometería a mucho. ¿Estamos preparados?