martes, 13 de enero de 2015

Ernesto de Güemes, Camino del Norte

Buen reportaje sobre la labor del padre Ernesto en Güemes, en su albergue emblemático del Camino del Norte: http://www.rtve.es/drmn/embed/video/2803479

martes, 23 de diciembre de 2014

"España verde" promocionará en 2015 el Camino del Norte

Las autonomías por las que discurre el Camino del Norte (País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia) junto con Turespaña se ha puesto como principal objetivo para 2015 la promoción del Camino del Norte. La marca turística España Verde prevé también la organización de actividades de promoción a través de distintas asociaciones de peregrinos distribuidas en varios países, para lo que se está contactando con las más importantes

jueves, 18 de diciembre de 2014

Uno se emociona...

... Y es que, cuando los peregrinos te dicen estas cosas, pues te dan ganas de hacer guías durante toda la vida...

"Gracias Carlos. Tu guía ha conseguido sacar a un jubilado la mochila olvidada."

Esperando en Pasajes, con una buena guía. Foto: Pedro Martínez Albors
Esperando en Pasajes, con una buena guía. Foto: Pedro Martínez Albors.

martes, 9 de diciembre de 2014

Asturias acepta una nueva variante en el Camino del Norte

Tras 17 años de trabajos, el Ayuntamiento de Noriega ha conseguido que se reconozca como Camino de Santiago la variante que atraviesa su localidad. Ahora queda su señalización y lista para que los peregrinos opten por esta ruta. Más información en el Comercio de Gijón.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Peregrino agradecido en el Camino de Santiago

Hay peregrinos majos, muy majos y luego hay peregrinos alucinantes que me dejan sin palabras cuando se sinceran conmigo en su regreso y me conmueven. Os paso, con el permiso concedido de la autora, estas palabras que he recibido en mi correo: 
"Te quería dar las gracias por toda tu ayuda y consejos antes de mi caminar por el Camino del Norte. Al final me lo hice entero, de Irún a Finisterre, por acantilados, playas y bosques. 40 días para simplemente caminar, en los que te fundes con la Naturaleza y escuchas tu alma, y en los momentos menos esperados encuentras magia. Cae la máscara, la tuya y la de los que te rodean. Y te ves así, simplemente como un ser humano. Aprendes que no hay ninguna meta; que el Camino se hace cada día. Y Santiago aparece en los momentos en los que no lo buscas. Qué hermoso regalo. De vuelta en Madrid, aún estoy aterrizando .. y sintiendo que algo en mí es diferente, y que el Camino empieza aqui de nuevo. Tu guía me fue muy útil en algunos momentos en los que me perdí o que el camino no estaba muy bien señalizado, sobretodo en partes de Asturias y Cantabria. Me ha hecho muy bueno, así que además, he tenido la suerte de poder bañarme por todo el Cantábrico. Un lujo. Ultreia!!"

martes, 28 de octubre de 2014

Delimitación del Camino del Norte en Cantabria

Ya está en trámites la delimitación definitiva del Camino del Norte a su paso por Cantabria. Con la vista puesta en la aprobación del Camino del Norte como Bien Mundial, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Cantabria ha publicado un aviso para que todos los interesados consulten el expediente de delimitación. Sorprendentemente, el documento no se puede consultar por internet sino que hay que ir al Servicio de Patrimonio Cultural de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte (calle Vargas, 53 - 1ª planta, Santander). Los interesados tienen hasta el 26 de febrero.

Camino del Norte a su paso por Cantabria.
Camino del Norte a su paso por Cantabria.

lunes, 20 de octubre de 2014

Se sigue hundiendo el monasterio de Cornellana

Menudo desastre. Un milenio de conservación para verlo caer en una generación. Y, además, los vecinos vaticinan nuevos derrumbes en cuestión de semanas si el Principado demora las obras de restauración de la cubierta del inmueble. Aquí la noticia en El Comercio de Gijón.

El monasterio de Cornellana, cada vez en peor estado. Foto: Carlos Mencos Arraiza.

jueves, 16 de octubre de 2014