lunes, 21 de febrero de 2011

Grupo en Facebook del Camino del Norte

Acabo de crear un grupo en Facebook dedicado exclusivamente al Camino del Norte. Propongo ese foro desligado del grupo de Facebook de Jacobeo.net (en el que ya hay más de siete mil peregrinos) para que los peregrinos y futuros peregrinos intercambien sus sensaciones e informaciones sobre el Camino de la Costa y el Camino Primitivo. Para acceder a la página en Facebook y unirte al grupo debes hacer clic en este enlace.

martes, 15 de febrero de 2011

71 peregrinos en enero

Es cierto que enero es el mes con el menor número de peregrinos y sus cifras indican poca cosa. Pero ya conocemos el número de peregrinos que llegaron a Santiago por el Camino Primitivo o por el Camino de la Costa (los dos Camino del Norte). Así, en este mes de enero de 2011, han llegado a Santiago 71 peregrinos por ambas rutas. Es menor que la cifra del año 2010, Año Jacobeo, cuando fueron 117. Pero es mayor que todos los años anteriores: 2009 (46), 2008 (15), 2007 (28), 2006 (18) o 2005 (8). Una pequeña indicación de que este año también va a ser uno de grandes cifras en el número de peregrinos, aunque puede que no superen las del Año Santo 2010. Fuente: Oficina del Peregrino de Santiago de Compostela.

martes, 8 de febrero de 2011

Nuevas señales entre Poladura de la Tercia y Arbás

El Camino de Santiago del Salvador, que une León con Oviedo, estrena estos días nuevas señales entre Poladura de la Tercia y Arbás. Son unas preciosas y visibles flechas amarillas de un enamorado del Camino, José Antonio, y vienen a reforzar la señalización de la zona.

El tramo entre Poladura de la Tercia y Arbás forma parte de una de las etapas más duras de todas las rutas jacobeas, que abarca de Buiza a Pajares. La asociación Cuatro Valles colocó en otoño de 2009 una amplia señalización de madera, pero en este tramo cualquier refuerzo es bueno. Y éste no es cualquier refuerzo, sino cincuenta flechas amarillas, nada menos, que José Antonio espera ir colocando a lo largo de esta primavera.

Podéis ver las señales en el siguiente enlace.

martes, 1 de febrero de 2011

Un vídeo de fotos del Camino del Norte

Ángel González, enamorado del Camino del Norte y autor de la guía de esta ruta para la editorial Anaya, nos deja en Youtube este vídeo para que se nos haga la boca agua y queramos ir al Camino del Norte ahora mismo.

martes, 25 de enero de 2011

Camino del Norte en bici

Cosas de la vida, en mi anterior entrada comentaba que para los ciclistas estaba muy bien la web de Tomás Sáchez, Bicigrino. Y al pasearme por sus páginas, veo que Tomás vuelve de nuevo al Camino del Norte este mes de febrero. La verdad es que es una gozada ver que los que estamos al pie del cañón informando sobre las rutas dejamos todo por unos días y nos lanzamos de nuevo al Camino para refrescarnos un poco.

Mucho ánimo, Tomás. Podéis seguir su nueva ruta en bici en el blog caminonortebicicleta.blogspot.com.

lunes, 24 de enero de 2011

Enlaces del Camino del Norte

Hace ocho años transcribí a Internet mis primeras anotaciones sobre el Camino del Norte ante la ausencia de información. Y mira que ha pasado tiempo pero tampoco se ha avanzado mucho en cuanto a la información de esta ruta en la red. Hoy me siguen preguntando dónde encontrar información del Camino del Norte en la red, así que indico algunas cuantas.

El burro delante, en Jacobeo.net reúno en dos apartados actualizados los alojamientos para el peregrino y toda la información del Camino del Norte (arte, historia, ciudades, refugios, etapas y oficinas de turismo). Me gusta mucho también la web de Joan Fiol, en Gronze.com, por ser actualizada y hecha con cariño. Por supuesto, las webs de asociaciones, como la de Guipúzcoa, son referencias ineludibles. También mapacaminosantiago.es, donde están los tracks del Camino del Norte y otras rutas. Tengo otro proyecto para el Camino del Norte, aunque irá para más adelante. Por último, cabe incluir también las portales generalistas Mundicamino y Consumer. Y para ciclistas, sin duda, la web de Tomás, donde ha juntado toda la información de sus caminos y además tiene un foro muy activo.

En cuanto al Camino Primitivo más específicamente, existía hasta hace nada una guía colgada en http://www.caminoprimitivo.eu/, pero me da error, no sé si será temporal o definitivo. También está mi web específica sobre el Camino Primitivo, aunque tengo pendiente una vuelta de tuerca importante.

Si tenéis alguna otra sugerencia me podéis indicar el enlace, para que le eche un vistazo y pueda divulgarlo.

viernes, 21 de enero de 2011

25.615 peregrinos por el Camino del Norte en 2010

Acabado el Año Jacobeo queda hacer balance. Y las cifras de peregrinos rompen cualquier techo histórico, según informa la Oficina del Peregrino. Los datos son de peregrinos llegados a la Oficina, que puede no ser lo mismo que peregrinos llegados a Santiago, pero es la cifra más real que sirve para la estadística oficial. El Camino del Norte ha alcanzado los 25.615 peregrinos (más que el doble que el año anterior). De ellos, 17.954 lo hicieron por el Camino de la Costa y 7.661 por el Camino Primitivo.

No obstante, queda lejos, lejísimos, de las cifras del Camino Francés, por donde anduvieron 189.212 peregrinos, siete de cada diez. El Camino de la Costa representa un 6,6% y el Camino Primitivo un 2,82% del total.

Toda la información en el siguiente informe en PDF de la Oficina del Peregrino en Santiago de Compostela.

martes, 18 de enero de 2011

Entrevista en Desnivel a Ernesto Bustio

Todo aquellos que, peregrinando por el Camino del Norte, hemos dormido en Güemes, recordaremos por mucho tiempo a Ernesto Bustio. Tras llegar a Güemes, y comenzar a subir por esa carretera interminable y en ascenso a mano izquierda, por fin llegamos al albergue. Y allí está, incombustible, el padre Ernesto, con una entrañable acogida que asombra tanto o más que la propia vida de Ernesto.


Estos días ha salido publicada una buena entrevista. Se puede consultar en el siguiente enlace de la propia editorial Desnivel.